Casi la mitad del total de ejemplares de falsos antivirus se crearon durante 2010. Las principales amenazas y cómo funciona este negocio?
Desde hace cuatro años, los ejemplares únicos de rogueware, nombre que reciben los falsos antivirus entre las empresas de seguridad informática.
Por día aparecen 63 mil amenazas nuevas, de las cuales 11,6% son falsos antivirus.
La sofisticación de sus diseños, el realismo de los mensajes utilizados y el poderoso gancho social que supone el pensar que la salud de la PC está seriamente amenazada sigue funcionando, ya que son, cada vez más, los usuarios que siguen cayendo en este fraude.
Los principales tipos de rogueware pueden verse en la imagen adjunta a la nota.
Cómo funciona
El conseguir una víctima de un falso antivirus significa para un hacker varias ventajas: le permite embolsarse el importe de la compra de la supuesta licencia del programa de seguridad que va a arreglar todos sus problemas -y que nunca recibe-, y además se queda con los datos de la tarjeta de crédito, que posteriormente puede vender en el mercado negro o utilizar para extraer dinero o hacer compras online, por ejemplo.
El usuario se suele infectar navegando por la web, aceptando descargas disfrazadas de reproductores de códecs y clickeando en links recibidos por correo, por sólo nombrar algunos mecanismos.
Una vez infectada la computadora, estas aplicaciones se hacen pasar por soluciones antivirus que detectan cientos de amenazas en las PC de sus víctimas.
Sin embargo, cuando los usuarios tratan de eliminar dichas amenazas utilizando la aplicación, se les pide que compren la correspondiente licencia.
A menudo, los usuarios, preocupados por la supuesta infección, acaban adquiriendo la licencia. Una vez que pagan no vuelven a saber nada más del supuesto vendedor y siguen teniendo el falso antivirus instalado.
seguinos por TWITTER y FACEBOOK
SITIO WEB | WORDPRESS | BLOGGER | CLARIN | LIVE |
Otros post:
-
QUE CONVIENE PARA COMPRAR UNA NUEVA PC
¿Netbook, notebook o PC de escritorio? La elección depende del uso que se la va a dar.La línea que divide a las computadoras de escritorio …
-
Claro compró Telmex en busca de conexión ultrarrápida
La empresa Claro invertirá $1.365 millones el año próximo para extender la infraestructura que comparte con Telmex y llegar a los cliente…
-
EXPLORADORES DE INTERNET | CAE INTERNET EXPLORER
Por primera vez en su historia, el browser es empleado por menos del 50% de los usuarios de internet. Chrome, de Google, se convierte en u…
-
UN VIDEO DE YOUTUBE QUE A MUCHOS LES PUEDE GUSTAR. EL ULTIMO RECITAL DEL INDIO SOLARI – TANDIL 2010. QUE LO DISFRUTEN. seguinos por TWITTER…
-
Facebook Mail – Argentina – Correo
La compañía de Mark Zuckerberg, con más de 500 millones de usuarios, presentará el proyecto "Titán", que según los rumores estaría relaci…
La pagina de tu Blog se ha actualizado…
[..]Articulo Indexado Correctamente en la Blogosfera de Sysmaya[..]…